La gran mayoría de los juegos de mesa y cartas son competitivos, es decir: todos los jugadores son rivales entre sí, y cada uno tiene que jugar de la mejor manera que pueda para intentar ganar la partida. Eso es así en juegos tradicionales como el Risk, Monopoly o hasta el parchís; y en juegos modernos como Catan o Carcassonne.
Pero también existen varios juegos de mesa cooperativos, en los que todos los jugadores van juntos, formando equipo, y todos ganan o pierden juntos, según si se consigue el objetivo del juego o no. Este tipo de juegos son especialmente recomendables para jugar con niños/as que puedan llevar muy mal el “perder”, ya que si todos vamos juntos, ya no se tiene esa frustración de que te gane el resto de jugadores y jugadoras.
En este post vamos a recomendar los mejores juegos de mesa cooperativos para jugar en equipo, tanto infantiles, familiares y para niños; como juegos más para adultos, o adolescentes, pero ya no aptos para niños. ¡Vamos a por el top juegos!
Tabla de Contenidos
Juegos de mesa cooperativos para niños
Estos son algunos de los mejores juegos de mesa infantiles cooperativos para niñas y niños, desde muy pequeños hasta algo más mayores.
Primer frutal
- Edad recomendada: +2/3 años
- Nº jugadores: de 1 a 4 jugadores
Ha sido el primer juego de mesa de mis dos padawan, así que le tenemos mucho cariño en casa. Ideal para 2 años (más bien cerca de 3 años). Todos los jugadores, por turnos, tienen que ir recogiendo la fruta antes de que llegue el cuervo y se la coma. Si se recoge toda, todos ganan; y si llega el cuervo, todos pierden. Muy sencillito pero un juego fundamental como primer juego de niñas y niños muy peques. Lee aquí nuestra reseña.
Karuba Junior
- Edad recomendada: +4 años
- Nº jugadores: de 1 a 4 jugadores
Karuba Junior es un juego de aventuras cooperativo en el que los jugadores buscaremos tesoros en la selva de la isla de Karuba con 3 valientes aventureros. Debemos colocar las fichas del camino para llegar a todos los tesoros antes de que los malvados piratas asalten la isla. También debemos tener cuidado con los tigres.
Baaaaa!
- Edad recomendada: +5 años
- Nº jugadores: de 1 a 6 jugadores
Damos un pequeño salto con un juego para unos 5 años, también muy sencillo. Tiene un espectacular tablero tridimensional, en el cual todos los jugadores intentaremos salvar a todas las ovejas posibles del lobo, el enemigo común. Si salvamos al menos a 6 ovejas (de las 10 que hay), todos ganaremos. Si no, gana el lobo.
Zombie Kidz Evolution
- Edad recomendada: +7 años
- Nº jugadores: de 2 a 4 jugadores
Juego de gran éxito entre muchas familias, de tipo evolutivo, puesto que se empieza a jugar con unas reglas básicas y, a medida que se avanza con las partidas, se van abriendo sobres con nuevas habilidades para nuestros personajes. El juego trata de que somos niñas y niños encerrados en un colegio rodeado de zombies. El objetivo es cerrar con candado las 4 puertas del colegio antes de que todos los zombies entren.
Magic Maze
- Edad recomendada: +8 años
- Nº jugadores: de 1 a 8 jugadores
Un juego muy diferente al resto, donde vamos manejando a un grupo de aventureros de diferentes razas (enano, maga, elfa y bárbaro) con el objetivo de robar armas en un centro comercial. Se juega sin turnos, todos a la vez, y con límite de tiempo. Ganaremos todos si recuperamos las armas antes de acabar el tiempo. En el blog tenemos una reseña completa que puedes leer aquí.
Dungeons & Dragons: comienza la aventura
- Edad recomendada: +8 años
- Nº jugadores: de 2 a 4 jugadores
Este juego es una traslación de los juegos de rol clásicos, como Dungeon & Dragons, pero a un público infantil, y en formato juego de tablero, es decir, no es un juego de rol, aunque tiene muchísimos elementos del rol. Como en casi todos los juegos de rol clásicos, todos los jugadores/as van juntos, formando un equipo de héroes que tienen que derrotar a los enemigos del juego. Podéis leer nuestra opinión completa de este juego en este artículo.
Comprar Dungeons & Dragons: comienza la aventura
Fábulas de peluche
- Edad recomendada: +7/8 años
- Nº jugadores: de 2 a 4 jugadores
“Fábulas de peluche” es un juego muy especial, que podemos decir que está hermanado con los juegos “Mice & Mystics” o “Tras la caída” (aquí reseña de éste último), y es que los 3 juegos son del mismo autor y, aunque tienen sus diferencias, tienen un punto en común: son juegos de aventuras muy narrativos, además de cooperativos. En estos juegos, todos ellos con miniaturas, los jugadores formaremos un equipo de héroes que tienen que ir avanzando para ir superando capítulos y misiones.
Juegos de mesa cooperativos para adultos
Pandemic
- Edad recomendada: +8 años
- Nº jugadores: de 2 a 4 jugadores
Uno de los juegos más populares, ya casi clásicos (es de 2008), entre los aficionados a los juegos de mesa. El tablero es un mapa del mundo que recrea una pandemia de virus que está expandiéndose por todos los países. Los jugadores, expertos en la contención de plagas víricas, trabajarán juntos para acabar con esta pandemia.
Gloomhaven (dungeon crawlers)
- Edad recomendada: +14 años
- Nº jugadores: de 1 a 4 jugadores
Gloomhaven es, a día de hoy, el mejor juego de mesa del mundo. Por lo menos, eso dice el ranking de la BGG, el portal más famoso en juegos de mesa. Es un dungeon crawler de miniaturas, algo así como una super evolución de HeroQuest, así como de Descent. Tanto Gloomhaven como los juegos recién nombrados, y en general, casi cualquier juego de tipo “dungeon crawler” o “exploración de mazmorras”, suelen ser cooperativos, puesto que seremos un equipo de héroes luchando juntos por un objetivo común.
EXIT (juegos escape room)
- Edad recomendada: +12 años
- Nº jugadores: de 1 a 6 jugadores
Los EXIT son juegos de mesa de tipo “escape room”, junto con otros similares que podéis ver en este post. En este tipo de juegos, se nos planteará una misión que debemos superar entre todos los que juguemos, a base de resolver pistas, acertijos, puzzles, y demás. Aquí hay una reseña extensa de los EXIT.
Misión cumplida
- Edad recomendada: +10 años
- Nº jugadores: de 1 a 4 jugadores
El juego Misión Secreta es un juego rápido y sencillo, pero muy divertido. Simplemente tenemos unas cartas en el centro de la mesa con números y colores, y hay que ir completando pequeños objetivos que aparecerán durante la partida (que solo haya cartas rojas, que las azules sumen 10, que solo hay impares, etc). Esto por turnos, intentando superar cada mini-misión entre todos, cooperando.
Sherlock Holmes: detective asesor
- Edad recomendada: +13 años
- Nº jugadores: de 1 a 8 jugadores
Un juego ya veterano, donde solo con ver el título ya podéis imaginaros de qué trata: tenemos que ir resolviendo diferentes misterios a base de resolver pistas, al más puro estilo detectivesco de Sherlock Holmes. El juego no es rejugable, pero para resolver todos los casos da para muchas horas de juego. Tiene varias expansiones y reediciones.
Comprar Sherlock Holmes: detective asesor
Robinson Crusoe
- Edad recomendada: +14 años
- Nº jugadores: de 1 a 4 jugadores
Adopta el papel de uno de los 4 personajes de la tripulación del barco (cocinero, carpintero, explorador o soldado) y enfréntate a la aventura de sobrevivir en una isla desierta. Usa tu capacidad de determinación para ayudar a tus compañeros, discute con ellos tu plan y ponlo en práctica. Hay que crear un refugio, encontrar comida, luchar contra animales salvajes, y mucho más.
Hanabi
- Edad recomendada: +8 años
- Nº jugadores: de 2 a 5 jugadores
Hanabi -llamado así por la palabra japonesa para “fuegos artificiales”- es un juego cooperativo en el que los jugadores intentan crear el espectáculo de fuegos artificiales perfecto colocando las cartas en la mesa en el orden correcto. Los jugadores deben actuar en equipo para evitar errores y terminar el espectáculo de fuegos artificiales antes de quedarse sin cartas.