[Reseña] Suspects, juego de mesa

Claire Harper es una investigadora brillante, la mejor. Tiene una especial habilidad para la lógica, la deducción, y la resolución de casos y misterios. Nuestro papel va a consistir en ponernos en la piel de Claire Harper (gran aficionada a las novelas de Agatha Christie) e intentar resolver 3 casos, tres misterios que requieren de grandes cerebros que puedan investigar, analizar, deducir, y llegar a conclusiones para descubrir qué ha pasado y por qué.

Esta es la reseña de Suspects, juego de mesa de 2Tomatoes Games, para jugar a partir de 10 años, de uno a ocho jugadores.

Datos básicos

  • Editorial: 2Tomatoes Games
  • Autores: Sebastien Duverger Nedellec, Paul Halter, Guillaume Montiage
  • Arte: Émile Denis
  • Duración de una partida:  60-90 minutos (cada capítulo)
  • Edad:  +10 años
  • Cantidad de jugadores: de 1 a 8 jugadores
  • Tipo de juego: deducción, investigación detectivesca
  • Consultar precio

¿Qué contiene el juego?

  • 167 cartas grandes (se dividen en 3 mazos, uno para cada caso)
  • 3 archivos introductorios
  • 6 mapas y documentos
  • 3 sobres con soluciones
  • 1 Reglamento

¿Cuál es el objetivo del juego?

El juego contiene 3 casos de asesinatos, y el objetivo es resolver estos crímenes mediante el análisis de pistas, testigos y escenarios. Son tres casos independientes y autojugables.

Preparativos

Este juego es posiblemente de los más rápidos en cuanto a preparativos de cuantos hemos reseñado ya en Padres Frikis. Solo se pide que cada jugador tenga papel y lápiz para sus anotaciones, y dejar en medio de la mesa, al alcance de todos, el mazo de cartas correspondiente al caso que se va a jugar, y los dos documentos relacionados, así como el sobre que contiene la resolución. Todos los elementos mencionados NO pueden ser consultados todavía: ni las cartas, ni los documentos… ni, por supuesto, el sobre con la solución.

Un jugador coge el archivo introductorio del caso elegido, y con esto ya tenemos preparada la partida.

Preparativos de Suspects

¿Cómo jugar?

Jugar a Suspects es muy, muy sencillo. Otra cosa es valorar la dificultad de cada caso, que eso ya depende de cada jugador y su destreza con estos juegos de deducción y lógica. Pero, lo que es la mecánica del juego, es muy fácil.

El jugador que, en los preparativos, ha cogido el archivo introductorio del caso a jugar, lee en voz alta todo lo que pone en esa tarjeta. Ahí se cuenta qué crimen ha ocurrido y algunos detalles e información para introducir el caso.

Detalle del archivo introductorio

Al final de esa misma tarjeta aparece el cuestionario. Es una tabla que contiene, en las filas, las preguntas que hay que resolver en el caso; y, en las columnas,  el número de cartas que habéis tenido que leer para responder a cada pregunta. Cuantas más cartas necesitéis, menos nota final obtendréis. Esto viene especificado por tres bloques: de 1 a 30 cartas; de 31 a 45 cartas; y más de 45 cartas. Las respuestas correctas logradas en el primer bloque dan 5 puntos, en el siguiente 4 puntos, y en el siguiente 3 puntos. Las respuestas incorrectas dan 0 puntos.

El cuestionario
El cuestionario con los puntos

Y una vez leído el archivo introductorio, y el cuestionario, ya podemos empezar la investigación. Las reglas explican que sólo se pueden leer aquellas cartas cuyos números nos vayamos encontrando. Estos números vienen acompañados de un símbolo de entre 3 posibles, que son:

  • Símbolo de conversación: los tienen las cartas que sirven para Interrogar a alguien.
  • Símbolo de localización: los tienen las cartas que sirven para examinar una localización.
  • Símbolo de lupa: los tienen las cartas que sirven para examinar objetos de cerca.
Símbolo de localización correspondiente a la carta número 4

Ya el archivo introductorio nos dará los primeros números y símbolos, con lo cual solo tenemos que coger esas cartas del mazo y leerlas en voz alta, atendiendo bien a todos los detalles que tenga esa narración: posibles pistas, detalles importantes, etc.

Y la mecánica, es eso, no es más. Ir leyendo todas las cartas del mazo. Es algo así como una novela de Agatha Christie dividida en cartas, donde iremos leyendo lo que nos cuentan los testigos, lo que nos encontramos en las localizaciones, y detalles de los objetos que vamos encontrando.

Leyendo todo, y tomando nuestras anotaciones, iremos deduciendo cuáles son las respuestas a las preguntas planteadas en el cuestionario. Iremos apuntando nuestras respuestas en nuestro papel, indicando si hemos llegado a ellas antes de llegar a la carta 30, antes de la 45, o ya en las últimas cartas.

El caso termina cuando hemos leído todas las cartas del mazo. Ahí tendremos la oportunidad de responder a todas las preguntas que aún tuviésemos sin responder, y ya por fin, se abrirá el sobre que contiene la resolución del caso. Contiene un folio explicando las respuestas a todas las preguntas. Aquí sabréis si vuestras respuestas son correctas o no. Finalmente sumaréis los puntos obtenidos en cada respuesta, y según vuestra puntuación total, ese mismo folio os dirá cómo ha terminado el caso. Si habéis tenido éxito o no.

Nota / consejo:

Fijaos que solo importan esos bloques de cartas (1-30 ; 31-45; 46 o más), es decir, no tenemos más puntuación por deducir una respuesta tras la carta número 23 que deducirla tras la número 29. Así que lo lógico es, primero, leer las 30 primeras cartas que el juego nos vaya permitiendo leer, y al llegar a la 30, entre todos, intentar responder a tantas preguntas como creamos tener claras.

Podéis responder a todas aunque no lo tengáis claro, porque tras llegar a la carta 45, podéis cambiar de opinión y cambiar la respuesta. Y lo mismo, tras acabar todo el mazo. No penaliza cambiar. Simplemente, la respuesta correcta os dará tantos puntos como corresponda al momento en que la habéis logrado deducir.

Ejemplo:

En un caso (me lo invento, no está en el juego), tras leer 30 cartas, hemos anotado que creemos que el asesino es Michael. Pero tras leer más cartas y llevar 45 cartas leídas, hemos cambiado de opinión y hemos anotado que creemos que la asesina es Angela. Cuando acaba el caso, si la asesina es Angela, recibiremos 4 puntos, por haber puesto la respuesta correcta en el segundo bloque (31-45 cartas).

¡Aquí dentro está la solución!

Comentarios

Suspects es un juego donde, ya de primeras, te va a entrar por los ojos o no, dependiendo de cuánto te gusten este tipo de historias de resolución de crímenes, de asesinatos, con pistas y deducciones. Los que sean muy fans de las novelas de Agatha Christie o Sherlock Holmes, o de películas como Puñales por la espalda, o de otros juegos de mesa como Incómodos Invitados (o el Cluedo, salvando las distancias)… se van a enamorar automáticamente de este juego. Porque es un juego de resolución de crímenes, con todos sus tópicos y elementos característicos: pistas, huellas, testigos, localizaciones, posibles armas, etc.

La mecánica es muy sencilla, y apenas hay preparativos, más que coger las cartas y documentos del caso a jugar, y empezar. Es muy narrativo, casi como una novela de misterio interactiva, donde iremos leyendo en voz alta cada carta y, a partir de su información, ir anotando deducciones, o elucubrando nuestras teorías.

La edad indicada es +10 años y la vemos perfecta. Nosotros lo probamos con nuestro padawan mayor (8 años y muy acostumbrado a los juegos de mesa), y desconectaba un poco. No es un juego infantil, ni familiar; creemos que está orientado a adultos, o en todo caso, a adolescentes o preadolescentes a quienes pueda gustar mucho ponerse en la piel de un detective investigador.

Documentos de consulta

En cuanto al número de jugadores, el juego indica de 1 a 8. Efectivamente es totalmente válido para jugar en solitario, pues igual que una persona se lee una novela de detectives, aquí puedes leerte las cartas del juego para intentar descubrir las respuestas planteadas. Pero si jugamos con más personas, será más fácil encontrar la solución, pues es un juego cooperativo, y cuantas más mentes pensantes haya deduciendo, más opciones hay de, entre todos, llegar a las respuestas correctas. Quizás 8 personas sería demasiado, opino que entre 2 y 4/5 personas es un buen número para estar todos investigando sin que haya saturación de opiniones.

El arte es muy apropiado, con una estética muy de principios del siglo XX, donde está ambientado. Ilustraciones muy bien hechas, sobrias pero atractivas. Con sus mapas, árboles genealógicos y más.

Por último hay que mencionar que en cuanto a rejugabilidad, este juego contiene 3 casos, y lógicamente, una vez resueltos, no tiene mucho sentido volver a jugarlos, a menos que lo hagáis pasado mucho tiempo con todo olvidado; o con otro grupo de juego que no conozca la resolución. Pero son 3 casos, cada uno puede llevaros entre 1 hora y 2 horas, y el precio es muy razonable, así que el balance final de relación precio/horas jugadas/diversión, compensa.

Desde luego en nuestra casa somos muy de esta temática, especialmente mi khaleesi está loca por este tipo de novelas, películas, y demás; así que aquí ha triunfado totalmente y no podemos hacer otra cosa que recomendarlo efusivamente. Repetimos, de nuevo: sobre todo para fans de esta temática de crímenes y misterios.

Puedes comprarlo en tu tienda local de confianza, o lo puedes adquirir online en Amazon:

Comprar Suspects

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Administrador de padresfrikis.com
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
Derechos: Tienes derecho a modificar todos los datos que tengas registrados en esta web, o a pedir su completa eliminación. Para ello, solicítalo enviando un mensaje a través del formulario de contacto.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en la página web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.