
Hace poco, no sé por qué motivo, vino a mi cabeza el recuerdo de un programa de televisión que tenía olvidado, pero que me encantaba: El rescate del talismán.
Este programa se emitió en TVE 2, de Televisión Española, desde 1991 hasta 1994. Y aquí viene el primer dato friki: estaba patrocinado por SEGA.
He querido escribir un post a modo de homenaje, ya que, como decía antes, me gustaba muchísimo.
El programa era un concurso, con 4 niños participantes, y consistía en una especie de partida de rol en vivo (adaptado a niños y a la televisión, claro está). La mecánica: uno de los niños empezaba a jugar. Se le ponía un casco para que no viese nada, y empezaba a caminar por escenarios ficticios, según las indicaciones del resto de sus compañeros (¡un pasito a la izquierda y avanza 3 pasos!).
El objetivo del juego era recuperar un talismán mágico, robado por el Señor de la Maldad (vale, el nombre no era demasiado original). Y para ello, el participante activo (el del casco) iba pasando por distintas habitaciones, escenarios o mazmorras, para ir superando pruebas.
Estas pruebas solían consistir en responder acertijos que proponían los personajes que iban apareciendo en cada escenario o “pantalla”, o en sortear caminos estrechos o precipicios. Si un concursante fallaba el acertijo, o se “caía” en un escenario mientras caminaba, “moría”, o era eliminado, para ser relevado por uno de los compañeros.

La caracterización de los concursantes y de los actores que participaban en el concurso era muy llamativa y atractiva (por lo menos, a ojos de un niño que era yo por aquella época), así como los escenarios, que eran ilustraciones con algún elemento real, como muebles y los propios personajes que iban apareciendo en la misión.
Aunque la estancia más chula era la inicial, donde empezaban los concursantes el juego, donde sí que era todo real y estaba muy bien hecho. En esta estancia, había un mago que les explicaba la misión y les ayudaba en la medida de lo posible.
Aunque tengo muy buenos recuerdos de muchos programas de televisión, y de dibujos animados, éste era de mis preferidos, y ahora que lo he recordado, de los que más cariño guardo. Queriendo o sin querer, ya que con esa edad ni sabía lo que era el rol o la fantasía épica, fue una forma de empezar a interesarme por las aventuras con antiguos castillos, espadas y escudos, caballeros y aventureros, villanos, mazmorras, la estética medieval, etc.
Hoy en día hay muchos dibujos para niños muy divertidos, y no soy uno de esos talibanes de “la tele de antes era mejor”, pero en mi opinión, sería buena idea rescatar este formato, modernizado y adaptado, para hacer un remake en la actualidad y poder verlo con mis peques. O cualquier tipo de programa de esta temática.
Para terminar el post, nada mejor que incluir un programa completo, que gracias al gran YouTube he podido encontrar. Así, podréis recordar cómo era el concurso (o descubrirlo, si no lo conocíais de nada):
¿Te acordabas de este programa? ¿también lo veías? ¿te gustaba? Déjanos un comentario si el post te ha hecho recordad 🙂
Ohhhhh siii que me acuerdo!!! Y ya era yo mayorcita!!! Pero me llamaba la atención este programa!! Estaba muy chuloooo!!
Yo tenía unos 10 años, molaba mil!
Me molaba mil!!! era uno de mis programas favoritos!! y como siempre me hacéis sentir un poco vieja con este tipo de posts… TT____TT
Jaja, es cierto… es inevitable, ya van pasando años desde que veíamos ciertos programas o jugábamos a ciertos juegos… la nostalgia que tan de moda está. 🙂
Yo también me acuerdo. También me acuerdo de otro concurso infantil de hace mucho donde los niños se metían en una especie de videojuego tipo de plataformas y tenían que ser guiados por sus compañeros en plan: “salta!” “agáchate!”.
Otro que me acuerdo mucho era de un concurso donde la prueba final era que jugaban al SmashBross de la N64 en el mapa del castillo de Link!! Y el que ganaba el consurso, tenía 1 minuto para comprar todo lo que pudiera en la tienda online de optize.es (que ya no existe por cierto…).
Ostras, pues ni idea de esos dos programas, ya me darás más detalles… o podría buscar en Google, pero pereza 😛
El que dice de plataformas, salta, agáchate, creo que se refiere al de “Hugo”.
Oye pues ese programa que comentas me suena muchísimo, de hecho creía que era el de este post pero veo que efectivamente existió esa variante con videojuegos. ¿Cómo se llamaba?
Un saludo
el juego de salta, agachate era en telecinco y el muñeco se llamaba hugo, era dentro del programa de la tarde de telecinco y lo presentaba un actriz muy guapa que se llamaba beatriz noseque
Ese programa al que te refieres se llamaba “zona de juego” es de 1995 lo echaban en tve con Miguel Ortiz de presentador
[…] ¿Te acuerdas de "El rescate del talismán"? […]
Nostalgia nivel 30
Dios me encantaba este programa. Ya no me acordaba, que recuerdos me habéis despertado, mil gracias!!!!!!!!!!!!!!
Cuando empezaba, el mago presentador “invocaba” a los concursantes y estos aparecían en plató. Yo creía que realmente los hacia aparecer con magia desde sus casas, así que cuando el señor decía “los concursantes de hoy son…” yo cerraba los ojos y pensaba “¡yo, yo, yo, invocame a mí!”. Qué pequeño era :S
Yo tambien recuerdo con gran cariño un programa de TVE que se llamaba “La noche de los castillos” o algo similar. Eran 3 grupos participantes que se descartaban con 3 pruebas: la primera era de conduccion para llegar hasta el castillo. Alli los 2 equipos restantes se introducian en una especia de rol en vivo en el que debian conseguir Oro de diversas formas para poder fundirlo y crear una llave. Esa llave era para salvar a una princesa que va a ser asesinada. Si algun equipo lo conseguia, la ultima prueba consistia en una “piramide” llena de pruebas fisicas.
Adoraba ese programa tanto como el que en este post rememoras.
pues ya somos dos!! no me perdía un solo programa y en verano mortificaba a mis padres para que me llevaran a ver los castillos en directo, mi abuela cumplió mi sueño y se coló en uno mientras estaban con pruebas y cosas previas del programa XD
Yo también me acuerdo, y de cómo se esforzaban los actores en ponerle emoción mientras el niño concursante era más soso que pa qué… XD
Este concurso era la versión española de otro programa: Knightmare.
¡¡Ostras Pedrin!!, ya lo creo que me acuerdo, y como niño que lo flipaba en colores viendo este programa siempre tuve la ilusión de poder participar. La verdad es que me encantaba el programa, gracias por poner un capítulo entero :D.
denigrante nivel over 3000.
Es una pena que el programa knightmare en el que se basa el español esté entero en youtube pero el emitido aquí no haya sido ni liberado ni editado en ningún formato a estas alturas. Eso sí, sabed que todos los programas están guardados bajo llave en los archivos de RTVE. Tanto pagar a la tv pública para que luego se quede los programas en un cajón. Es triste, ¡pero miremos el lado positivo! En RTVE hay una zona de comentarios en la que se pueden realizar peticiones para que repongan programas, así que si queréis solicitar que añadan el programa completo al archivo de RTVE podéis solicitarlo desde aquí: http://www.rtve.es/rtve/20080901/sumergete-archivo-rtve/165188.shtml#kmnts
Gracias!!
Llevo años recordando este programa y no conseguí saber su nombre!! Han mencionado el de los castillos, que era güenísimo!! a mi también me encantaba…..
Y una pregunta…. no había un programa, parecido a este, que lo presentaba Bertín Osborne? Es que me suena un montón, pero me pinta mas que eran en el espacio XD
“Skavengers”
Buaaa si me acuerdo y yo creo que a estas alturas se podría seguir trayendo a la televisión, no me parece una cosa tan desfasada, incluso ahora podría ser mucho más chulo en cuanto a gráficos 🙂
También me acuerdo de “donde se esconde carmen sandiego”
https://www.youtube.com/watch?v=gvvU-TsElnE
Que tampoco estaba mal. Se echan de menos ese tipo de programas.
Me he acordado al ver la imagen!! Era súper entretenido!! Creo que podrían hacerlo de nuevo. Saludos!!
[…] Hasta ahora siempre os había traído aquellos pedacitos de cultura que logré salvar de la desaparición de la sociedad anterior y que además me gustaban, ya fuese de manera personal o porque tenían unas características útiles para vosotros, los jóvenes del Núcleo. Pero hoy no, hoy os traigo un juego de mesa bastante aburrido y desastroso y que por contradictorio que os parezca, fue el primero que guardé tras la caída del sistema a mano de los químicos. De hecho me ha acompañado a lo largo de todo mi recorrido de supervivencia y miedo por este nuevo mundo, y es que hay veces (no me oiréis decirlo muchas veces) en que las cosas, meros objetos, tienen otro significado más profundo y plenamente conectado con los recuerdos. En nuestra realidad, no en ese pasado consumista y saturado de cosas, he de reconocer que muchas noches, uno de estos objetos es tan reparador como ese perfume de la persona amada o esa canción compartida con los seres queridos aquel día tan importante. Y es por eso por lo que salvé este juego de mesa tan antiguo, y por qué no decirlo, tan malo, llamado El secreto del Talismán y basado en un programa de televisión. […]
Buscando este programa, me ha hecho mucha ilusión dar con tu artículo. Enhorabuena
¡Gracias!