bienvenido de nuevo a la mazmorra

[Reseña] Bienvenido de nuevo a la mazmorra

Este blog tiene un lema: “todo juego de mesa con la palabra Mazmorra en el título, vale la pena”.

Somos muy fan de los juegos de explorar mazmorras, y Devir ha lanzado un nuevo juego con esta premisa: Bienvenido de nuevo a la mazmorra.

Ya lo hemos probado y aquí va la reseña.

En primer lugar indicar que este juego sería la continuación de “Bienvenido a la Mazmorra“. Es autojugable, no es una expansión, no necesitas el primero para jugar. Puedes tener los dos juegos y mezclar las cartas para jugar con ambos, o por separado.

INTRODUCCIÓN

En el Bosque Profundo, descubres la puerta de una mazmorra de la que ya has oído hablar antes. Quieres probar tu valía entrando a la mazmorra y acabando con los monstruos… pero no eres el único: ¡más héroes quieren también la gloria!.

En cada turno, eliminas equipo al héroe o añades monstruos a la mazmorra. Y, usando la estrategia y encomendándote a tu buena suerte, decidirás si quieres explorar la mazmorra para intentar superarla, o dejar que tus rivales sean los que entren, con la esperanza de que jamás salgan.

DATOS BÁSICOS

  • Editorial: Devir Iberia.
  • Duración de una partida: 30 minutos.
  • Edad: +10 años.
  • Cantidad de jugadores: 2 a 4.
  • Tipo de juego: Exploración de mazmorras + push your luck.
Héroes de Bienvenido de nuevo a la mazmorra
Nuestros 4 valientes héroes

¿QUÉ CONTIENE EL JUEGO?

  • Reglas del juego.
  • 6 cartas de monstruos normales.
  • 12 cartas de monstruos especiales.
  • 8 cartas de ayuda: 2 para cada jugador.
  • 4 tarjetas de heróe: En cada ronda jugaremos con uno distinto.
  • 24 tarjetas de equipo: 6 para cada heróe.
  • 1 tablero para contar vida y 1 ficha contador de dragón.
  • 5 cartas de éxito.

¿CUAL ES EL OBJETIVO DEL JUEGO?

Ser el primer jugador en conseguir completar 2 visitas a la mazmorra, saliendo victorioso. O, simplemente, ser el último jugador con vida. Si todos mueren, tú ganas.

PREPARATIVOS

No requiere preparar gran cosa: simplemente elegir a uno de los héroes, elegido por los jugadores o al azar si no se ponen de acuerdo, y colocarlo en el centro de la mesa junto con todo su equipo.

También se preparará un mazo con todas las cartas de monstruos más 2 monstruos especiales elegidos al azar; ese mazo se baraja y se deja boca abajo.

Y al lado se pondrán las cartas de éxito, para que las cojan quienes superen la mazmorra; y el tablero de contar puntos.

Por último, cada jugador tendrá una carta de ayuda, que es un resumen de los monstruos y sus debilidades. Primero, por la cara blanca, indicando que está sano. Si muere una vez en la mazmorra, dará la vuelta para ponerla por la cara roja, indicando que está herido. Y si vuelve a morir por segunda vez, queda eliminado de la partida. Así de sencillo.

La princesa a las puertas de la mazmorra
La princesa a las puertas de la mazmorra

¿CÓMO SE JUEGA?

En los preparativos ya hemos dicho que tenemos sobre la mesa a un héroe y su equipo, listo para entrar a la mazmorra. El juego consiste en ir pasando rondas, por turnos, para acabar decidiendo cuál de los jugadores acompañará al héroe a la mazmorra para intentar superarla con vida y así llevarse una carta de éxito, de las 2 que necesita para ganar.

El primer jugador (a elegir al azar) tiene que decidir qué hacer entre 3 opciones:

  • Puede robar una carta del mazo de monstruos, verla en privado, y decidir si ese monstruo va a estar en la mazmorra (coloca la carta boca abajo en el centro y se entiende que ese monstruo ya está dentro de la mazmorra).
  • Puede robar una carta del mazo de monstruos, verla en privado, y decidir descartar a ese monstruo junto a una carta de equipo del héroe. Así, ese monstruo no estará en la mazmorra pero el héroe tiene menos equipo disponible para superar la mazmorra.
  • Puede pasar, que es la manera de decir que en esta ronda ya no va a ser quien entre con el héroe a la mazmorra. Si pasas, es porque entiendes que el jugador que vaya a entrar tiene posibilidades de morir, según las cartas que has visto.

Así van pasando los turnos, con los jugadores metiendo monstruos a la mazmorra, o dejando al héroe cada vez con menos equipo. Finalmente, cuando todos menos uno pasen, se pasa a la fase de mazmorra.

El jugador que se enfrente a la mazmorra tiene que ir descubriendo una a una las cartas de monstruos que se han ido introduciendo en la mazmorra. Al descubrir cada monstruo, se comprobará si el héroe lo puede vencer, según qué digan sus cartas de equipo. Cada carta de equipo indica qué hace, y tiene incluso símbolos, de manera que enseguida veréis si el equipo del héroe le es suficiente para matar a los monstruos o no; los cuales tienen por supuesto distintas dificultades y puntos.

Antes de entrar, habrá colocado la ficha dragón en el tablero de puntos de vida, que no son más que sumar los PV del propio héroe, más los que puede sumar según su equipo. Esta vida irá bajando a medida que los distintos monstruos hagan daño, si es que ocurre.

Si sobrevive a todos los monstruos de la mazmorra: ¡carta de éxito conseguida!. Y si no… muerte horrible y cambio a estado Herido o Muerto definitivamente.

Equipo de los héroes
Equipo variado de los héroes

COMENTARIOS

Aquí tenemos algunas debilidades en cuanto a los juegos de mesa. Por una parte nos gustan los juegos de explorar mazmorras. Por otra, los fillers, porque (y muchos padres con niños pequeños estarán de acuerdo) para muchos de nosotros no es fácil sacar tiempo para jugar a juegos “duros”, así que tener juegos de partidas en torno a media hora, es genial. Te quitas el mono de jugar y no has necesitado disponer de mucho tiempo ni de desplegar muchos componentes.

Con todo esto, éste es uno de esos juegos que nos encantan, por la temática, ilustraciones, ambientación… y por su sencillez y rapidez de juego.

Al ser un juego “push your luck” se puede decir que puede ganar cualquiera, aunque tiene parte de estrategia, pues puedes ir comprobando las cartas que has robado y, siguiendo tu carta de ayuda, deducir si te conviene entrar a la mazmorra o dejar que otro insensato sea quien se juegue la vida en su interior.

Por último, indicar que, aunque el juego está marcado como 2 a 4 jugadores, todas las personas que conocen el juego confirman, y estamos de acuerdo, que es divertido con 3 o 4 personas. Con dos, no acaba de funcionar tan bien.

Amantes del mazmorreo exprés: otro juego que no podéis dejar de tener, ¡a por él!:

Comprar “Bienvenido de nuevo a la mazmorra”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Administrador de padresfrikis.com
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
Derechos: Tienes derecho a modificar todos los datos que tengas registrados en esta web, o a pedir su completa eliminación. Para ello, solicítalo enviando un mensaje a través del formulario de contacto.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en la página web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.