Hoy en Twitter he conocido la existencia de Zona Educativa Minecraft. ZEM (según sus siglas) es un nuevo canal de YouTube que pretende fomentar el uso de #Minecraft en las escuelas. Podéis ver dicho canal pulsando aquí.
El autor es @smdani (como se hace llamar en Twitter), que además de educador, es también rapero, hacker, bloggero, ingeniero informático y sacerdote marianista. Le ha cundido la vida, sin duda ;D

No es el primer educador que utiliza Minecraft en las aulas, para usarlo con fines educativos. Y como amantes que somos de los videojuegos, y también preocupados por la educación de nuestros hijos, nos interesa mucho cualquier noticia relacionada con el uso de los videojuegos en las aulas, como ocurre en este caso con este canal de YouTube.
¿Vosotros pensáis que Minecraft pueda aportar algo a los niños en los colegios? ¿Puede ser educativo según cómo se utilice en clase?
Nosotros estamos seguros de que sí puede ser beneficioso, aunque tendremos que estar atentos a los vídeos de este canal, o de otros canales similares, para ver cómo enfocan los educadores el tema.
Si quieres comprar Minecraft para probarlo, o para jugar más si ya lo conoces, pulsa en este banner para comprarlo en Amazon, para todas las consolas disponibles:
Me ha gustado mucho. Pero es para Super Rápidos. Pero está muy Importante. Gracias. M. L. C .. ( Amoorós ).
Para mí Minecraft es uno de los juegos más revolucionarios de los últimos años, en todos los niveles. Un juego que parece tan sencillo pero que entraña tantas cosas.
Sin duda me parece una herramienta educativa de primer orden, al igual que se puede extrapolar a otros campos.
Gracias por información. Saludos.
Es tal como dices: cuando ves imágenes del juego por primera vez, parece una broma, un juego sacado de los años 80 si te basas en sus gráficos. Pero si profundizas tiene unas posibilidades increíbles… sólo hay que ver los mods que han creado basados en películas, o minijuegos dentro del juego (pantallas que hay que superar, etc).
Uy, tengo que ponerme al día en esto, mi hijo es fran de Minecraft y por una vez puedo sorprenderle en algo de los suyo, jajajaja. Geniales Frikis papás!
Gracias por comentar! Pues sí, si a tu hijo le gusta, siempre es buena idea informarte más sobre de qué va el juego, qué se puede hacer con él… y hasta jugar juntos 😀
Si buscas en YouTube vídeos de Chincheto, es un padre gamer que juega a Minecraft con su hija Chinchetilla 😉
Los míos sé que juegan a esto,lo tienen en la Xbox,pero a mí no me van los juegos ni las consolas, yo soy de realizar pócimas y mejunjes,jaja. Pero estoy segura que tiene muchas posibilidades para el cole.
He echado un vistazo a tu blog y enseguida he entendido lo de las pócimas, jaja.
Por cierto, si se me permite la sugerencia, me cuesta bastante leer el texto de presentación en color morado sobre fondo marrón… quizás en blanco se leería mejor. Y con otra fuente que no sea Comic Sans, que no tiene muy buena fama 😛
¡Gracias por comentar!
AY, muchas gracias por las sugerencias!! Yo no controlo demasiado la informática ,se nota, no soy nada profesional en esto, soy ing química. Miraré lo que me dices, muchas gracias por echar un ojo y tomarte esas molestias.
Soy un cuarentón gamer y nunca había puesto cuidado al Minecraft por su apariencia.
Hace poco viendo que mi hijo hablaba de él y lo jugaba con sus amiguitos se me ocurrió comprarlo y ponerme a jugar junto con el y vaya sorpresa qué buenos ratos hemos pasado, eso sí me tocó guiarlo porque él lo jugaba a matar bichos y zombies pero ahora construimos cosas y me dice que se divierte más
Yo he jugado solo en app de móvil, con los niños aún no. Pero me di cuenta de lo divertido y creativo que es para construir todo tipo de edificios, puentes, … lo que sea.