Ejercicio físico en casa con niños

10 Juegos y ejercicio físico para hacer en casa con niños

En el momento en que escribo este post, estamos en plena crisis del Coronavirus, con la orden de que durante un tiempo indefinido no vamos a poder salir de casa con los niños. Ante esta situación, los padres que tenemos niños pequeños (los adolescentes ya tal) tenemos la gran preocupación de cómo entretenerles.

En cuanto a ocio y entretenimiento que no supone esfuerzo físico creo que todos más o menos tenemos claro por dónde tirar: juegos de mesa familiares, montar Legos, pintar, dibujar y colorear, manualidades, recetas de cocina, juegos de rol con niños, mucha lectura de cuentos y libros, videojuegos aptos para peques, y como no, series y películas que, aunque no sea la opción más sana de ocio, en un momento tan especial creo que todos nos podemos permitir que los niños vean un poco más de tele de lo habitual.

Juegos de ejercicio físico para hacer deporte en casa con niños

Pero, ¿qué pasa con el ejercicio físico? Los niños NECESITAN quemar energía con juegos físicos, moverse, hacer ejercicio, deporte, cansarse físicamente… por su bien y por el de los papás. Por eso en este artículo queremos hacer un listado de actividades y ejercicios físicos para hacer en casa con niños. Incluso aunque sea un piso pequeño sin jardín, como es nuestro caso. Este post además no solo sirve para estos días de cuarentena por el Coronavirus, también sirve para esos fines de semana lluviosos que de vez en cuando salen.

Carreras por casa

Sí, incluso en pisos pequeños se puede hacer carreras. Pensad en el recorrido más largo posible (de la cocina al dormitorio más alejado, por ejemplo), que pase por el pasillo si es posible. Despejad el camino lo máximo posible, ¡y a correr! Como hacerlo a la vez puede ser demasiado peligroso, con caídas y empujones en tan poco espacio, podéis cronometrar tiempos. Lo ideal para esto es con hermanos que no se lleven mucho en cuanto a velocidad, pero tampoco hay que hacerlo tan competitivo… la cosa es correr.

Carreras versión “animal” / obstáculos

Lo mismo que lo anterior pero, para hacerlo más divertido (y más agotador), ¡podéis hacer la carrera a 4 patas! Inventaros que es una carrera de perros, o de caballos, o de tauntaun… lo que queráis. Os reiréis un montón… y os cansaréis. En este modo de carreras, a diferencia de las “normales”, sí puede ser divertido correr a la vez esquivando:

O también podéis poner obstáculos que hay que saltar, rodear… ¡improvisad!

Guerra de almohadas / saltar en la cama

Dos juegos clásicos que nunca fallan: hacer el bestia en la cama. Ya sea con guerra de almohadas y cojines, o simplemente saltando en la cama. Quizás esto no da para jugar media hora, pero si que gastaréis (todos) mucha energía y adrenalina.

Escondite inglés

De nuevo, pensad en la zona más amplia de la casa, sobre todo a lo largo: el pasillo, el salón… y, con la zona despejada, a jugar al escondite inglés, el de toda la vida. No es que sea una actividad muy agotadora, pero la cosa es jugar de pie, moviéndose, e ir echando así el día.

Jugar a voleibol con globos

Despejad bien el salón, apartando mesas y sofás, o id al pasillo y, con un globo hinchado, y una red improvisada, así como unos límites de campo, jugad a voleibol con el globo. Podéis establecer unas reglas caseras y una puntuación necesaria para ganar. Podéis haceros con los materiales aquí:

Partido de fútbol

Lo hacemos a menudo, con una pelota de plástico pequeña, o de tenis, o incluso si no tenéis ninguna, podéis hacer una pelota casera con varios folios “escachados”, unidos con celo o cinta (así pesará menos). Improvisad porterías a los extremos del pasillo o del salón (de nuevo, bien despejado), y a jugar cual Oliver y Benji.

Comprar kit para jugar al fútbol en casa

Partido de baloncesto

Lo mismo: con cualquier pelota pequeña o “casera”, y cualquier cosa que sirva de aros o canastas para casa, ya sea elevada pegada a la pared, o con cajas o cacerolas que pongáis por el suelo o encima de sillas. Inventad algunas normas caseras y sistema de puntos, ¡y a jugar!

Juegos olímpicos

Directamente, podéis coger varios de los “deportes” comentados anteriormente, y hacer una serie de pruebas seguidas. Carreras, fútbol, baloncesto… hasta podéis curraros un sistema de puntos, medallas, etc. Esta puede ser la opción que más tiempo les mantenga entretenidos, y acaben con más energía gastada y ejercicio hecho. Podéis jugar en casa al:

yoga

Si la mamá o el papá sabe posturas, mejor, y si no, de nuevo, tirad de YouTube. Poneos frente a la tele, bien cómodos, e imitad las posturas que podáis y sean aptas para ellos. Parece que no, pero es ejercicio también, y cansa.

Bailar

Pon música rock para saltar, o algo más dance para bailar, con videoclips de YouTube por ejemplo, y ¡a bailar un rato! Y si es un vídeo con coreografía, mejor, así podéis jugar a aprenderla y hacerla. Una excusa para pasar un buen rato moviendo el esqueleto (una expresión muy de hoy, lo sé).

Aquí tenéis, y con esto acabamos el post, un vídeo con más de 42 minutos llenos de coreografías, con los ultra famosos Cantajuegos:

5 thoughts on “10 Juegos y ejercicio físico para hacer en casa con niños

  1. Muy útil. Nosotros estamos haciendo gimnasia de toda la vida, tenis pasillo, tenis chapa, volteretas en la cama y bailes de fortnite jajajaja

  2. ¡Muy buenos consejos sobre el deporte en los niños! Sin duda, es un elemento imprescindible en sus vidas no sólo por motivos obvios, sino para un correcto desarrollo y asimilación de conceptos como hábitos saludables. La mejor manera de acercar a los peques al deporte es a través de la diversión. Un ejemplo de ello son las camas elásticas, que además permiten jugar al aire libre. Nosotros las recomendamos al 100%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: Administrador de padresfrikis.com
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos.
Derechos: Tienes derecho a modificar todos los datos que tengas registrados en esta web, o a pedir su completa eliminación. Para ello, solicítalo enviando un mensaje a través del formulario de contacto.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en la página web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.