El UNO es un famosísimo juego de cartas, muy sencillo y rápido, ideal para jugar con niños o amigos. Básicamente gana quien primero llega a 500 puntos, y para conseguir puntos tenemos que ir jugando partidas, cada una de las cuales la irá ganando quien se quede sin cartas al final de cada partida.
Aunque mucha gente “pasa” de eso de contar puntos, y simplemente juega partidas sueltas, individuales, sin ir contando los puntos al final de cada una de ellas. También podéis jugar así si queréis hacerlo aún más sencillo y rápido. Veamos con más detalle cómo se juega a UNO.
Tabla de Contenidos
Cuántas cartas tiene el uno
La baraja estándar del UNO tiene 107 cartas (algunas versiones pueden tener más cartas). Estas cartas se dividen en dos tipos: cartas normales, y cartas especiales.
Para jugar a UNO harán falta un número de jugadores entre 2 y 8, a partir de unos 6 años de edad. Lo primero que haremos es, a suertes, elegir quién es la persona que va a repartir las cartas, e inmediatamente ¡empieza la partida!
Si podemos colocar una carta encima del mazo central, perfecto: ya tenemos una carta menos, y el turno pasa al siguiente. Pero si no tenemos ninguna carta para lanzar, tenemos que robar una carta del mazo de robo. Esto es malo: recordemos que tenemos que quedarnos sin cartas, ¡no ir robando más!
Así va pasando el juego con cada jugador/a lanzando sus cartas. Hay una regla especial: cuando a un jugador solo le queda una carta en mano, tiene que decir en voz alta: ¡UNO! Si no lo dice, y otro jugador se da cuenta y le delata, el jugador que tenía una sola carta tendrá que robar dos cartas más del mazo de robo, como castigo.

Cuáles son las cartas especiales
La gracia del UNO son las cartas especiales o cartas de acción. Hasta ahora solo hemos hablado de lanzar cartas con un número y color. Pero también podemos jugar cartas especiales, que añaden más funciones al juego. Esas cartas son:
Cambio de sentido
Cuando se lanza esta carta, marcada con el símbolo de dos flechas de ida y vuelta, cambia el sentido del turno. Si se estaba jugando en el orden de las agujas del reloj, se cambia ese orden. Si juegas 2 cartas seguidas, tienes un turno extra.
La condición para poder lanzarla es que tiene que ser del mismo color que la carta superior del mazo central de cartas.
Roba 2 cartas
Si la lanzas, obligas al próximo jugador/a a robar 2 cartas y perder su turno. Si ese jugador también dispone de una carta “Roba 2 cartas”, podrá tirarla en ese momento, y el siguiente jugador deberá robar 4. Así sucesivamente.
Llévate 4 cartas
Es la carta que todos temen. Cuando un jugador la pone en juego, obliga al próximo a robar 4 cartas y perder su turno. Además, la carta es negra, y eso hace que el jugador que la ha lanzado elija el color que quiera para esa carta, eligiendo el que más le convenga.
Cambio de color
Esta carta te permite elegir un cambio del color activo. Lo normal es elegir el color del que tienes más cartas en tu mano, para poder ir lanzándolas todas, a menos que otro jugador cambie de nuevo de color.
Saltar turno
Tiene un signo de “prohibido el paso”, y simplemente haces que el siguiente jugador al que debería tocarle jugar, no pueda jugar. Se salta su turno.
penalizaciones
Este juego tiene una norma básica: cuando un jugador se queda con una sola carta, en ese momento debe decir en voz alta e inmediatamente la palabra: “UNO”. Si se olvida de decirlo, y otro jugador se da cuenta y le delata, el castigo es robar 2 nuevas cartas del mazo.
Otra norma menos conocida es la del número cero. Si la carta activa en el centro de la mesa es un 0, está prohibido hablar. Si alguien habla, tendrá que robar 2 cartas como penalización.
Comprar juego de cartas UNO
Muchísimas familias ya tienen un UNO en casa, es un juego básico para ir de viaje o para jugar en cualquier parte. Si no lo tienes aún, hay muchas versiones, incluso un UNO H20 con cartas de plástico, para que puedas jugar en la playa o piscina sin miedo a que se mojen, no se estropean.
En el siguiente enlace puedes ver un montón de versiones de UNO para comprar el que más te guste:
Vaya! Que buen aporte para aprender a jugar al uno. Que bueno que unos padres se preocupen por mostrarlo. A nosotros nos gusta jugar al UNO Flip que es un poco más complejo porque tiene naipes con dos caras pero aún así siempre viene bien tener a mano las reglas originales.
Saludos!!