Cuando un juego de mesa tiene una temática relacionada con las matemáticas, esto puede no inspirar mucha confianza a un niño sobre si se lo va a pasar bien. ¡Incluso a un adulto! Pero hoy te vamos a enseñar la lista de los mejores juegos de mesa de matemáticas en formato educativo para jugar no sólo los adultos, sino también como una actividad perfecta para pasar la tarde padres e hijos.
Para que no venga ningún experto científico para decirnos “en esta lista los juegos de mesa son muy fáciles” o “estas matemáticas están chupadas” dejamos claro que esta lista está hecha para todos los públicos y señalaremos los niveles de dificultad para que todos se puedan sentir incluidos. Muchos juegos de mesa matemáticos se abordan desde una perspectiva simplista donde solo se trata de resolver problemas matemáticos y de contar, algo que tanto para un niño como un adulto aburre a la primera hora.
De hecho esos juegos de mesa matemáticos están muy bien para que los niños practiquen operaciones, fórmulas o aprendan matemáticas de una forma interactiva pero seamos honestos, el niño lo verá más como una forma de castigo o deberes extra disfrazados de “diversión”.
Por ello los juegos que verás en esta lista son los más interactivos posibles donde el jugador tiene varias elecciones y estrategias para jugar y ganar a sus rivales. ¡Diversión asegurada! Recuerda que siempre es más barato comprar tus juegos de mesa y otros hobbies en casa a través de tiendas online baratas y fiables y sobre todo que tenga opiniones verificadas que las respalden.
Tabla de Contenidos
Juegos de Mesa Matemáticos para niños Principiantes
Aquí van los juegos de mesa de matemáticas para aquellos que no son muy expertos aún en el campo y quieren empezar a tomarse esto como un hobbie de padres e hijos. La mayoría serán juegos que están estructurados de forma natural para que las preguntas se puedan resolver a través de lógica y deducción, siendo muy cómodos para las personas que no tengan un nobel en matemáticas.
¡MIA!
- Edad oficial: +6 años
- Duración partida: 10min
- Nº jugadores: 1-6
- Editorial: Tranjis
¡Mía! es una forma divertida de aprender matemáticas con un juego de mesa, tendrás que ser el mejor jugador sumando y restando números rápidamente.
La única forma de conseguir puntos es resolviendo operaciones antes que el resto de jugadores. En cada turno se gira una carta de operaciones y con nuestras cartas de la mano debemos hacer una operación para obtener uno de los resultados de la carta mostrada.
Código Secreto 13 + 4
- Edad oficial: +8 años
- Duración partida: 15min
- Nº jugadores: 2-4
- Editorial: Haba
Código Secreto 13 + 4 es un juego para poner en práctica y mejorar tus conocimientos matemáticos.
Somos hasta cuatro agentes secretos que tienen que descrifrar un código para poder entrar a robar en un museo la máscara de Amón Ra. En cada turno vamos encadenando operaciones lanzando dados y realizando operaciones para obtener el código secreto que nos impide el paso.
La aventura de las tablas
- Edad oficial: +7 años
- Duración partida: 15min
- Nº jugadores: 1-4
- Editorial: Haba
En La Aventura de las Tablas deberemos usar el ingenio para despejar todo el Muro de las Incógnitas. Se basa en resolver operaciones de multiplicación.
El jugador que realice más rápido los cálculos ganará, podemos jugar de forma individual o en modo cooperativo.
Comprar La Aventura de las Tablas
Cifras Piratas
- Edad oficial: 5 años
- Duración partida: 10min
- Nº jugadores: 2
- Editorial: Haba
Cifras Piratas sirve para practicar y afianzar las sumas y restas con números entre el 1 y el 10. Se suele usar en la enseñanza para desarrollar las primeras habilidades matemáticas.
Además el hecho de que desempeñemos el papel de un pirata que quiere ganarse el respeto de su capitán, despierta mucho interés en los más pequeños.
Guisantes
- Edad oficial: 6 años
- Duración partida: 15min
- Nº jugadores: 2-5
- Editorial: Haba
Guisantes es un juego de mesa para aprender a contar, los jugadores tendrán que acumular guisantes de diferentes formas: intercambiando cartas, robando, etc.
El objetivo es acumular 6 guisantes para formar los megaguisantes, quien más tenga ganará la partida. De las opciones más económicas de este ranking.
Robot Turtles
- Editorial: Mercurio Distribuciones.
- Duración de una partida: 15 minutos.
- Edad: +4 años.
- Cantidad de jugadores: 2 a 5.
Se define así mismo como un juego de mesa cómodo, fácil y divertido de jugar cuya misión principal es enseñar los principios esenciales de la programación, lo cual es perfecto para intentar animar el espíritu informático de nuestros hijos para ver si un futuro quiere ser un programador profesional.
Lo más interesante de Robot Turtles, que está diseñado para dos a cinco jugadores es que siempre el adulto será el master de la partida que moverá a las tortugas de la partida en base a las elecciones de los jugadores. La edad recomendada para jugar a Robot Turtles es a partir de los 4 años de edad, por lo que no te preocupes que pese a que sean temas de programación está más orientado a la lógica, al pensamiento informático y resolver problemas básicos.
El Qwirkle
- Editorial: MindWare.
- Duración de una partida: 30 minutos.
- Edad: +6 años.
- Cantidad de jugadores: 2 a 4.
También un juego de matemáticas y pensamiento planteados para una edad de cinco años, el Qwirkle se plantea como un rompecabezas para ayudar a la inteligencia espacial de tus hijos donde se debe de poner las mismas piezas para que coincidan en forma a través de su variación de colores. Como adulto reconocerás este tipo de juegos y su simpleza seguramente capte la atención de tus hijos.
El juego también tiene una parte de contar muy básica y uno de sus puntos clave es que son fáciles y rápidos de aprender con partidas muy cortas de entre diez y quince minutos cada una.
Rallye
- Edad oficial: +3 años
- Duración partida: 15min
- Nº jugadores: 3-5
- Editorial: Djeco
Rallye es un juego que implica cálculo y pequeñas operaciones matemáticas necesarias para avanzar. Encontraremos sumas y restas que nos darán los kilómetros necesarios para quedarnos sin carta. En cuanto estamos sin cartashemos ganado un coche.
Ideal para practicar sumas y restas y jugar incluso en el aula de primaria.
Operación Dinamita!
- Editorial: Lúdilo.
- Duración de una partida: 15 minutos.
- Edad: +6 años.
- Cantidad de jugadores: 2 a 6.
Juego matemático donde tendrás que detonar parejas de cartas usando el cálculo, la memoria y algo de suerte.
Más Juegos de Mesa de Matemáticas
Aquí podrás ver la clase de juegos de mesa matemáticos que están diseñados para niños de una edad mínima de ocho años, aunque creemos que también puede servir fácilmente para niños de 7 u 8 años. Recuerda consultar con páginas como Reviewsbird.es para asegurarte que las tiendas de juego de mesa que compras son fiables.
Sushi Go!
- Edad oficial: +8 años
- Duración partida: 20min
- Nº jugadores: 2-8
- Editorial: Devir
En Sushi Go debemos ir combinando cartas con valores concretos para formar platos y sumar puntos. Por ejemplo el wasabi tiene tres veces su valor y los palillos chinos permiten coger dos cartas de la baraja en una misma ronda.
Ayuda a reforzar conceptos matemáticos, así como la rapidez mental ya que los platos pasan a gran velocidad por una mesa giratoria.
Tsuro
- Edad oficial: +8 años
- Duración partida: 20min
- Nº jugadores: 2-8
- Editorial: DV Giochi
De ambientación china, el Tsuro pueden jugar desde dos hasta ocho jugadores por lo que lo hace uno de los juegos de mesa de matemáticas donde más personas pueden participar.
En Tsuro la tarea principal consiste en ir creando caminos colocando fichas para que los siga el jugador donde las rutas pueden hasta salirse del tablero, que significa la derrota por parte del jugador. El objetivo de Tsuro por lo tanto es aguantar lo máximo posible dentro del tablero y ser el único en él.
Pese a que la edad mínima recomendada son seis años no creas que se trata de un juego matemático para niños muy simple, pero si de estrategia y cálculo para planear con antelación tus movimientos y saber donde poner las fichas de manera que no salgas del tablero. Tsuro desarrolla la inteligencia espacial, los patrones y otros conocimientos.
Alto Voltaje
- Edad oficial: +8 años
- Duración partida: 15min
- Nº jugadores: 2-4
- Editorial: Mercurio
Alto Voltaje es un juego de cartas de matemáticas muy sencillo en el que sobre todo debes ser rápido mentalmente para vencer. En el centro de la mesa tendremos unas cartas con unas condiciones para vencerla, en nuestra mano tenemos cartas del 1 al 10 con un símbolo que suma o resta valores.
Gana el que se quede sin cartas en la mano.
Como podéis ver hay muchas editoriales que sacan juegos educativos que tienen como finalidad primera enseñar matemáticas, por encima de la propia diversión del juego.
En nuestro listado nos hemos preocupado en buscar juegos de mesa que ante todo, son divertidos por sí solos; y que, además, ayudan a mejorar en matemáticas y con los cálculos, sin ser juegos creados específicamente para las aulas o el aprendizaje
Para ver juegos de mesa de otras temáticas echa un vistazo a nuestros juegos de mesa de dinosaurios.
yo tengio sushi goooo