Hoy vamos a hablar de 5 actividades muy sencillas, que no tienen ninguna complicación especial. Actividades rutinarias que se hacen en casa, en el día a día. Pero, espera… ¿y si tienes niños pequeños?. Ah, esto cambia las cosas: hasta la tarea más inocente se puede convertir en una auténtica odisea. Y si no, mirad los ejemplos:
Afeitarse o depilarse
En mi caso, me afeito una vez a la semana, y es algo que no debería llevarme mucho tiempo… hasta que aparecen por el baño mis hijos pequeños. Por supuesto, quieren participar, lo ven como un juego. Así que hasta que no sean mayores y tengan su propia maquina de afeitar, toca hacer el numerito de embadurnarles su carita con espuma de afeitar y dejarles algún sucedáneo de máquina de afeitar “de juguete”, o un palo para que simulen estar afeitándose.
Ver la tele
Me refiero al típico ratito de ver la tele después de cenar, ya sea el telediario, una serie… algo. Imposible. En nuestro caso, el salón es la estancia para ver la tele y también para los juegos de los niños. Si intentas ver la televisión, te vas a topar con niños jugando justamente delante de la pantalla, gritando, cantando, saltando, juguetes volando por los aires, risas, follones… mejor la vamos a apagar. Durante 5 años.
La ducha

Todas las madres y padres sabéis de qué hablo, ¿verdad?. Ir a ducharte tranquilamente y que de repente te abran bruscamente la cortina (lo cual suele venir acompañado de una bofetada de aire gélido, aunque la casa esté cerrada y sea verano, pero así ocurre).
Y ahí hay un par de pequeños orcos que quieren meterse en la ducha, o te exigen salir porque se están peleando porque quieren el mismo cochecito aunque haya 68 coches más en casa.
Leer
Exacto, leer se vuelve muy complicado. Y ya no hablo de novelas de 1.000 páginas como las de Canción de Hielo y Fuego. Incluso el folleto de publicidad que te echan en el buzón. Cuando lo dejes encima de la mesa del comedor, seguramente en pocos segundos acabará destrozado, o pintado, o algún desastre natural similar.
Leer con ellos despiertos, lógicamente, no es viable. Y cuando están dormidos, lo puedes intentar, pero estarás tan cansado que seguramente cuando lleves 2 páginas estarás semi inconsciente pensando: “espera, no me he enterado de lo que acabo de leer”.
Bajar a comprar pan
O cualquier alimento básico que puedas necesitar en un momento puntual. Una tarea que podría llevar pocos minutos (si tienes la tienda debajo de casa), puede pasar a costar horas como vayas con uno o más niños, que empiecen a pedir cosas de la tienda de alimentación, o vayan en sprint a los columpios más cercanos, atraídos cual poderoso imán.
Podríamos nombrar muchas actividades más pero creo que con esto queda clara la idea. Qué maravillosos son los niños y cómo te revolucionan la vida en todos los sentidos 😀
Muy fan de la frase con la que concluyes. Es genial porque veo esas palabras pero en mi cabeza estoy interpretando otras XD
La ducha con los niños(tengo 3) es un evento familiar:me ducho yo primero y ellos se van metiendo solitos,los ducho y se los voy pasando a la madre que los vaya secando.En acabar salgo con ellos y dejamos a la mami que se relaje,que se lo a merecido.
Las Peliculas hace tiempo las vemos con subtitulos,si no oyes al menos lees.
Leer leemos y mucho,sobretodo cuentos.Lo que hace tiempo pasamos de la pagina al ebook y al menos el problema de peligrar los libros nos lo ahorramos..tenemos la pelea de las tablets,pero eso es otra historia.