No vamos a entrar en el debate de si es bueno o no tener una televisión en la habitación de los niños. Que cada uno haga lo que quiera, pero sobre todo cuando son más mayores y sienten inquietud por los videojuegos es recomendable dejarles una en la habitación para que los demás podamos disfrutar de la TV en el salón.
Preferiblemente somos más de soportes de techo, ya que así nos aseguramos de ganar espacio en la habitación (un caos de juguetes, libros escolares, etc).
Por otro lado si la tele está en el techo nos garantiza que nuestro pequeño usará la tv con la distancia de seguridad adecuada para sus ojos. Sí, ese aviso que casi nadie hace caso y aparece en antes de cada videojuego.
Tipos de soportes
Existen infinidad de modelos de soportes de TV, en esencia los podemos categorizar en cuatro tipos:
- Soportes de mesa: Son una alternativa a las penas incorporadas del televisor. Nos darán un extra de altura y diseño personalizado. Una buena opción cuando la mesa del comedor o la habitación es muy baja.
- Soportes de pared: Los soportes más utilizados. Una categoría muy versátil en la que encontramos una amplia oferta. Podemos subdividir esta categoría en soportes giratorios y fijos. Los soportes giratorios cuentan con un brazo extensible el cuál nos permite orientar el televisor libremente. Por otro lado, los soportes fijos; ocupan menos espacio, pero quedará orientado según la pared en la que colguemos el televisor y no podremos modificar el ángulo de visión.
- Soportes de pie: Estos soportes son especialmente interesantes si cuentan con ruedas. Nos permite llevar la televisión de una sala a otra, aunque ocupan mucho espacio. En esencia es el típico carrito del televisor de la escuela. También es útil también en entornos de trabajo e incluso podría encajar en una habitación de juegos para los niños.
- Soportes de techo: Un soporte comúnmente utilizado en dormitorios. Su ventaja principal es que al estar ubicado en el techo no restan nada de espacio a la estancia. No obstante, son algo más complicados de instalar.
Qué tener en cuenta al escoger soporte de televisor
Antes de comprar soporte de televisor para la habitación de los niños o cualquier estancia debemos tener en cuenta algunas consideraciones:
Nuestras necesidades
Al comprar soporte debemos pensar en el tamaño de nuestro televisor, pero también en la funcionalidad que queremos otorgarle al mismo. ¿Necesitamos un amplio rango de visión? En este caso debemos optar por un soporte giratorio. Si tenemos poco espacio en la habitación y/o siempre vemos el televisor desde el mismo punto, podemos optar por un soporte fijo o de techo. Por último, si contamos con espacio y queremos amortizar al máximo nuestro televisor, utilizándolo en varias habitaciones, podemos optar por un soporte de pie con ruedas.
Logística y ubicación
Parece obvio, pero es importante tenerlo en cuenta; sobretodo en instalaciones en la pared o el techo. Antes de colocar el soporte analiza bien su ángulo de visión, el tipo de pared, la entrada de luz de las ventajas para los reflejos…
Tamaño del televisor y sistema VESA
El tamaño del televisor es relativamente importante. Debemos asegurarnos que el soporte puede sostener el peso de la TV (los fabricantes siempre lo especifican). En general no tendremos problemas con eso, a menos de que sean televisores realmente grandes.
Relacionado con el tamaño, nos encontramos con el sistema VESA. El standard de montaje para soportes de televisor. El sistema VESA define la distancia en milímetros entre los 4 orificios al reverso del televisor (distancia horizontal x distancia vertical). Es la medida estándar usada en la inmensa mayoría de las marcas de televisores. Al comprar soporte debemos verificar con qué tipos de VESA es compatible nuestro televisor. En ambos artículos, está siempre especificado por el fabricante.
Si tienes dudas de que soporte de televisor comprar. Los compañeros de TVLovers tienen una guía de compra en la que explican todo lo que se debe tener en cuenta y ofrecen una recopilación con las mejores ofertas actuales.