Han pasado ya bastantes años desde el incidente de la cabaña abandonada. Nunca olvidaréis el horror que vivisteis, encerrados en esa vieja cabaña en medio del bosque, donde solo pudisteis salir resolviendo los macabros acertijos que os propuso el Dr. Funbeq. El doctor fue encarcelado tras este caso, pero logró huir y está en paradero desconocido. Ahora que pensabais que esa cabaña había quedado como un mal recuerdo del pasado, un agente de policía os pide ayuda para visitar una extraña cabaña que han descubierto en el bosque y que podría ayudar a volver a capturar a Funbeq. Aunque volver a otra cabaña os da escalofríos, queréis ayudar a su detención, así que… toca regresar a la cabaña abandonada.
Esta es la reseña de EXIT: Regreso a la Cabaña Abandonada, un nuevo título dentro de la amplia colección de “juegos de mesa / escape room” de EXIT. Un juego para 1 a 4 jugadores (aunque puede jugar alguno más), para jugar a partir de 12 años.
Tabla de Contenidos
Datos básicos
- Editorial: Devir Iberia
- Autores: Inka Brand, Markus Brand
- Duración de una partida: de 45 a 90 minutos (aproximadamente)
- Edad (indicada en el juego): +12 años
- Cantidad de jugadores: 1 a 4
- Nivel: avanzado
- Tipo de juego: Escape Room, juego de escapismo, puzzles, resolver acertijos, lógica.
¿Qué contiene el juego?
- 1 disco descodificador
- 85 cartas
- 5 objetos especiales
- 2 muebles, 1 pared y 1 suelo de cabaña
- 3 láminas
- 1 manual

¿Cual es el objetivo del juego?
Resolver todos los enigmas y acertijos para lograr el objetivo de la misión (encontrar todas las pistas de la cabaña que ayuden a capturar a Funbeq). Y lograr la mayor puntuación posible al acabar el juego, que dependerá del tiempo invertido y de las pistas de ayuda usadas. Cuanto menos tiempo y menos ayuda, más puntuación (de 1 a 10).
Antes de nada… ¿has jugado a algún EXIT?
Si has jugado ya a uno o más juegos EXIT, ya estarás familiarizado con las características de estos juegos, y la forma peculiar en que se juegan. Puedes seguir leyendo sin más. Si, en cambio, nunca has jugado a un EXIT, te recomendamos que antes de seguir leas esta reseña general que hicimos de EXIT y que sirve para explicar en qué consisten estos “escape room en formato de juego de mesa”:
Leer reseña general de los juegos EXIT
Preparativos
Primero, tenéis que montar la cabaña, cuyo montaje es muy sencillo y está bien explicado en el reglamento. En la foto de abajo veréis cómo queda la cabaña montada.
Respecto al resto de preparativos para empezar a jugar:
- Si es la primera vez que jugáis a un EXIT: leed el manual de instrucciones, que son solo unas hojitas con poco texto, que explica en qué consiste jugar a un EXIT y por dónde empezar.
- Si ya sois veteranos en EXIT, podéis saltaros leer el manual y directamente fijaros en la puerta de la cabaña, por fuera, donde ya veréis por qué carta empezar a leer. Aquí ya tendréis el primer desafío.
Nada más. Los EXIT no tienen tablero (más allá de la cabaña, en este caso), no se reparten cartas… solo es así, empezar a leer y seguir las indicaciones.

¿Cómo jugar?
Los juegos EXIT, en general, consisten en ir resolviendo acertijos y obteniendo 3 códigos numéricos, los cuales se meten en el disco descodificador, con el que comprobaremos si acertamos y vamos avanzando, o no. En este EXIT concreto, se empieza leyendo la carta que encontraremos en el exterior de la cabaña y ahí ya nos encontraremos con el primer acertijo a resolver. En cuanto se resuelve, ya el juego nos va dando más cartas e indicaciones para continuar.
Si os quedáis atascados, este EXIT, como todos, tiene pistas, unas sutiles primero, y otras después que casi os dan la resolución directamente. Podéis ir leyendo pistas para avanzar, eso sí: cuantas más pistas uséis, más bajará vuestra puntuación final, así que… intentad recurrir a ellas cuando ya os sea imposible avanzar.

Comentarios
La franquicia de los juegos EXIT suma y sigue. Esta colección de juegos de escape room en formato juego de mesa acumula más de 20 títulos, y es una fórmula que puede tener una vida mucho más larga. Y es que parece que a Inka y Markus Brand, sus autores, nunca se les acaban las ideas. Hemos jugado ya a muchísimos EXIT y siempre nos sorprenden con acertijos novedosos, con resoluciones que no se parecen a las de EXIT anteriores.
De este “Regreso a la cabaña abandonada“, lo primero que llama la atención es el montaje, y es que hay que montar la cabaña en formato tridimensional, con dos muebles incluidos. Por tanto el aspecto visual ya para empezar es maravilloso (yo vengo de los 80 donde los juegos de mesa tridimensionales triunfaban). Como veis en las fotos de este post, la cabaña montada queda preciosa y hace que la partida sea mucho más inmersiva, ya que realmente da la sensación de que estáis ahí dentro, investigando cada objeto, detalle, ventanas, etc.

El nivel indicado en la caja es Avanzado, y efectivamente hay acertijos que nos han resultado complicados. A pesar de nuestra veteranía en los juegos EXIT, como decía antes, ni siquiera habiendo jugado a muchos da la sensación de que los acertijos puedan ser similares a EXIT anteriores. Alguna pista hemos tenido que usar.
Si estás leyendo esta reseña sin haber jugado nunca a un EXIT, debemos aclarar que este título por tanto no sería el mejor para jugar por primera vez a EXIT. Para ello, buscad uno de nivel Principiante. Después de haber jugado a muchos títulos de EXIT, personalmente diría que el más fácil de todos ha sido El Templo Perdido, o El bosque encantado; pero cualquiera marcado como Nivel Principiante, es válido. En cambio, si habéis jugado ya a algún EXIT, al menos a dos o tres de ellos, podéis ya atreveros con Regreso a la cabaña abandonada.

Uno de las aspectos más característicos de los juegos EXIT es que cada uno es de una temática muy diferente al resto, hay juegos con mucha variedad de temas: templos perdidos, islas desiertas, castillos encantados, cementerios, tumbas egipcias, museos misteriosos, estaciones polares… hay de todo. En concreto este título nos sitúa en mitad de un misterioso bosque, investigando una vieja cabaña de madera. Es divertido ir jugando a diferentes EXIT para ir cambiando de temas y ponerte en el papel de investigadores de distinto tipo.
Como seguramente ya sabréis, estos juegos EXIT son experiencias de un solo uso porque a veces hay que recortar o doblar componentes, o escribir sobre ellos; aunque en esta ocasión nos ha dado la sensación de que se pueden hacer casi todos los acertijos sin apenas tener que hacer nada de esto, cómo si puede pasar en otros títulos. De todas formas, tampoco tiene sentido jugar más de una vez a un juego de acertijos, si ya sabes como se resuelven. Pero al menos, podéis dejárselo a algún familiar o amigo para que pueda jugarlo.

Por último, ya que estamos en un blog familiar, comentar que este título NO sería recomendable para jugar con niños pequeños (digamos menores de 10 años). Para eso podéis probar títulos como El Bosque Encantado, o el ya mencionado El Templo Perdido, donde pudimos jugar con nuestro peque de 8 años, que pudo participar en bastantes de los enigmas y puzzles. Pero en este caso, jugamos solo adultos. La dificultad no es la más apropiada para niños o niñas; si acaso, para preadolescentes de 12 años en adelante.
En definitiva, si ya sois aficionados a los juegos de mesa EXIT, aquí tenéis otro título que podéis superar y disfrutar. Si ya habéis jugado a un par de estos EXIT, también podéis atreveros a entrar en esta cabaña abandonada. Un juego que sigue totalmente el alto nivel de esta saga, con el plus de esa cabaña tridimensional tan vistosa y bonita en mesa.
Dónde comprar los juegos EXIT
Si estos juegos te han llamado la atención, ya sabes: puedes comprarlos en tu tienda local de confianza, o también los tienes en Amazon: