En este post vamos a explicar qué son los emuladores de videojuegos y consolas, y cuáles son los más populares a día de hoy. Un post de un autor invitado: Sergeekios, del blog Mi Papá es Geek.
Tabla de Contenidos
Emuladores y recuerdos: combo perfecto
Para los gamers de los 80´s y 90´s, los emuladores de videojuegos son una ventana al pasado. Una especie de elixir capaz de traerlos de vuelta a esas tardes de juegos en la casa de algún amigo. Pero quizás aún no tengas claro qué es un emulador. Pues “tranqui tronco”, que aquí vamos a descubrirlo.
¿Qué es un emulador?
Seguro que es alguna ocasión has oído la palabra emulador. Pero, ¿qué es un emulador? En el mundo de la informática y los videojuegos, un emulador es un software capaz de ejecutar software en una máquina distinta a aquella para la que fue creado originalmente.
O dicho de una forma más sencilla mediante un ejemplo. Un emulador de videojuegos es un programa que engaña a nuestro ordenador para que se crea que es una consola. Digamos que les lava el cerebro a las máquinas. Un profesor Xavier digital.
Gracias a los emuladores podemos disfrutar de software que de otra manera no podríamos ejecutar en nuestro equipo. Principalmente hay dos tipos de emuladores.
- Emuladores de Sistemas Operativos: usados por ejemplo para probar una aplicación de Android en nuestro equipo con Windows.
- Emuladores de Juegos: aunque en realidad son una extensión de los anteriores, dada su popularidad merecen ser tratados por separado. Su cometido es, siguiendo con los ejemplos, poder jugar al Donkey Kong pixelado de las recreativas en nuestro moderno portátil MacBook.
La legalidad tras la nostalgia. Parte I
Si existiera una asignatura sobre la historia de los videojuegos, sin duda alguna un tema completo estaría dedicado a esa joya que es The Secret of Monkey Island. Las particularidades de sus creadores, la historia comercial contra Sierra y su origen influenciado por Disney bien podrían ser parte de una serie de Netflix.
Yo fui uno de esos afortunados que a principios de los noventa iba a casa de un amigo a vivir las aventuras del aspirante a pirata Guybrush. Tras superar el intrincado sistema de seguridad antipirateo 😂, las horas pasaban como segundos mientras disfrutábamos de las divertidas frases de los protagonistas de la aventura.
Tan mágicos son estos recuerdos de infancia que, la posibilidad de poder revivirlos en compañía de mis hijos es un privilegio que no puedo dejar pasar. Los emuladores de videojuegos son capaces de obrar esta magia a veces en un claroscuro de la legalidad.
La legalidad tras la nostalgia. Parte II
Sin entrar en la historia de las batallas legales entre Sony y Apple, se puede decir que basándonos en la jurisprudencia estadounidense los emuladores son un software legal que puedes descargar, instalar y usar en tu equipo.
Sin embargo, y debido a los derechos de propiedad intelectual, la descarga y uso de ROMs de juegos es algo ilegal. Y aquí es donde vienen las zonas grises. Y es que hay juegos cuyos derechos de autor pertenecen a herederos despreocupados de empresas que ya no existen.
En otras ocasiones, el coste económico y la ausencia de posibles beneficios unido a la pérdida de popularidad entre su público objetivo ante la toma de acciones legales hace que la mayoría de empresas poseedoras de esos derechos de autor ni se plantee el presentar batalla jurídica. En resumen y para entendernos, en muchas ocasiones usar una ROM de un juego retro es tan delictivo como cruzar la calle sin usar un paso de peatones.
Máquinas del tiempo y demás inventos
Los niños y niñas grandes que pasamos la infancia corriendo con Sonic, explorando tuberías con Super Mario, o luchando por rescatar a la princesa Zelda hemos crecido. Ya hemos estudiado, trabajado, conseguido cierta estabilidad y ahora, en plena cuarentena (referente a los 40 y pico años), tenemos algunos ahorros en la cartera.
Algunas de las marcas que patrocinaron nuestra infancia lo saben y han descubierto cómo vendernos trocitos de nuestros recuerdos: mediante emuladores y un puñado de ROMs.
Eso sí, estos emuladores vienen con dos mandos, montones de juegos y un aspecto retro capaz de hacernos viajar en el tiempo. Aquí van los más destacados que podéis conseguir en Amazon.
Super Nintendo Mini
- Incluye dos mandos super NES Classic
- La consola tiene 21 juegos preinstalados: Contra III: The Alien Wars • Donkey Kong Country • EarthBound • Final Fantasy III • F-ZERO • Kirby Super Star • Kirby’s Dream Course • The Legend of Zelda: A Link to the Past • Mega Man X • Secret of Mana • Star Fox • Star Fox 2 • Street Fighter II Turbo: Hyper Fighting • Super Castlevania IV • Super Ghouls ’n Ghosts • Super Mario Kart • Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars • Super Mario World • Super Metroid • Super Punch-Out!! • Yoshi’s Island
- Incluye un cable HDMI y un cable de alimentación USB para conectar al televisor
- Adaptador de corriente no incluido
Nes Mini Classic
- Incluye 30 juegos clásicos de Nintendo NES preinstalados: Balloon Fight • BUBBLE BOBBLE • Castlevania • Castlevania II: Simon’s Quest • Donkey Kong • Donkey Kong Jr. • DOUBLE DRAGON II: THE REVENGE • Dr. Mario • Excitebike • FINAL FANTASY • Galaga • GHOSTS‘N GOBLINS • GRADIUS • Ice Climber • Kid Icarus • Kirby’s Adventure • Mario Bros. • MEGA MAN 2 • Metroid • NINJA GAIDEN • PAC-MAN • Punch-Out!! Featuring Mr. Dream • StarTropics • SUPER C • Super Mario Bros. • Super Mario Bros. 2 • Super Mario Bros. 3 • Tecmo Bowl • The Legend of Zelda • Zelda II: The Adventure of Link.
- Contenido de la caja: consola, cable HDMI, un mando y un cable USB de carga sin adaptador de corriente
Mega Drive Mini
- Incluye 42 juegos: Sonic the Hedgehog • Ecco the Dolphin • Castlevania: The New Generation • Space Harrier 2 • Shining Force • Dr. Robotnik’s Mean Bean Machine • ToeJam & Earl • Comix Zone • Altered Beast • Gunstar Heroes • Castle of Illusion Starring Mickey Mouse • World of Illusion Starring Mickey Mouse and Donald Duck • Thunder Force III • Super Fantasy Zone • Shinobi III • Streets of Rage 2 • Earthworm Jim • Sonic The Hedgehog 2 • Probotector • Landstalker • Mega Man: The Wily Wars • Street Fighter II: Special Champion Edition • Ghouls ‘n Ghosts • Alex Kidd in the Enchanted Castle • Story of Thor • Golden Axe • Phantasy Star IV: The End of the Millennium • Sonic The Hedgehog Spinball • Vectorman • Wonder Boy in Monster World • Tetris • Darius • Road Rash II • Strider • Virtua Fighter 2 • Alisia Dragoon • Kid Chameleon • Monster World IV • Eternal Champions • Columns • Dynamite Headdy • Light Crusader
- Instalación automática – Plug and Play!
Playstation Mini Classic
- Incluye 20 juegos clásicos preinstalados: Battle Arena Toshinden • Cool Boarders 2 • Destruction Derby • Final Fantasy VII • Grand Theft Auto • Intelligent Qube • Jumping Flash! • Metal Gear Solid • Mr. Driller • Oddworld: Abe’s Oddysee • Rayman • Resident Evil Director’s Cut • Revelations: Persona • Ridge Racer Type 4 • Super Puzzle Fighter II Turbo • Syphon Filter • Tekken 3 • Tom Clancy’s Rainbow Six • Twisted Metal • Wild Arms
- Contenido de la caja: consola, cable HDMI, dos mandos de PS1 originales y un cable USB de carga sin adaptador de corriente
Comprar Playstation Mini Classic
Final Round!
Haciendo uso de la presentación de ese combate final de Street Fighter doy pie a mis conclusiones. Me gustan los videojuegos, y me gusta compartirlos y disfrutar de ellos con mis hijos. En ese aspecto, los emuladores de videojuegos retro se presentan como una buena opción para iniciarlos en un mundo pixelado de diversión que quizás acaben atesorando como un preciado recuerdo.
Además, los juegos del estilo de Super Mario, Pang!, Alex Kid, etc. dan a los niños la posibilidad de iniciarse en el mundo de los videojuegos de consola de una forma quizás más básica, sin elaboradas historias ni complicados controles. Un mundo hecho a su medida, donde los colores brillan y el bien siempre triunfa.
THE END?
Os quería comentar por si es de vuestro interés que, teniendo en cuenta la situación actual del Coronavirus, hemos organizado un Campus de Verano Online de eSports para ofrecer una alternativa en estos momentos de tanta incertidumbre. El objetivo es ayudar a los padres en la conciliación del Teletrabajo mientras los hijos disfrutan del verano jugando a sus videojuegos favoritos.