Hoy os traemos una comparativa de las mejores cremas de arroz para bebés que existen actualmente en el mercado.
Para escoger una crema de arroz adecuada nos guiaremos por sus valores nutricionales, la sencillez de su digestión para los bebés y su sabor.
Además os daremos un par de recetas con cremas de arroz para que podáis potenciar al máximo este hidrato riquísimo en forma de papilla. Hasta ahora en casa hemos usado siempre papillas para bebés de la marca Smileat, que tiene productos de alimentación infantil ecológica y natural.
Crema de arroz Nutriben
Valores nutricionales
- Energía: 1573 kj (376 kcal)
- Grasa: 2g
- Carbohidratos: 86g De los cuales azúcares: 3,2g
- Proteína: 4,70g
Una crema de arroz de fácil disolución (para bebés a partir de 4 meses) y con un alto componente energético. Mézclala con agua o con leche para que coja más sabor, aunque en esta crema de arroz no es necesario ya que tiene azúcares de sobra. Sobre todo podemos encontrarla en farmacias.
Crema de arroz Hero Baby
Valores nutricionales
- Energía: 1630 kj (384 kcal)
- Grasa: 1g
- Carbohidratos: 85g De los cuales azúcares: 0,5g
- Proteína: 8g
Es un sabor más puro que la crema de arroz anterior, sin azúcares añadidos, por lo tanto tiene un sabor más soso y amargo. Sugiero mezclarla con leche para darle más sabor o meterla en la mezcla del biberón directamente.
Por cierto esta crema es tanto para bebés como para deportistas fitness, mucha gente que va al gimnasio usa esta fuente de hidratos como pre-entreno. Y funciona muy bien para coger kilos de forma “limpia”. La puedes encontrar en el Mercadona.
Crema de arroz Alminatur
Valores nutricionales
- Energía: 1634 kj (385 kcal)
- Grasa: 1,2g
- Carbohidratos: 85,6g De los cuales azúcares: 0,4g
- Proteína: 7,7g
Al igual que la de Hero Baby no tiene azúcares añadidos, por lo que su sabor no será del gusto de todos. Está elaborada a base de cereales y puede contener trazas de leche y soja. El bebé puede probar diferentes variedades de cereales
Papilla de crema de arroz pedialac
Valores nutricionales
- Energía: 1630 kj (384 kcal)
- Grasa: 1g
- Carbohidratos: 85g De los cuales azúcares: 0,5g
- Proteína: 8g
Otra variedad dentro de Hero Baby, en este caso sí contiene azúcares pero han sido añadidos sólo los naturales extraídos de los cereales. De esta forma se potencia el sabor de forma natural gracias a una técnica llamada hidrólisis.
Recetas con crema de arroz
Vamos con un par de recetas con crema de arroz, ya os adelantamos que no son muy fitness pero que siempre son mejores que cualquier postre de bollería industrial. ¿Tienen buena pinta verdad?
Brownie
Ingredientes:
- 2 vasos de azúcar
- ½ vaso de cacao en polvo
- 2 vasos de crema de arroz
- unas nueces en en trocitos
- 2/3 de vaso de aceite vegetal
- ½ cucharadita de sal
- cuatro huevos
Preparación:
- Precalentar el horno a 170 °C.
- En un bol, colocar el azúcar, cacao en polvo y la crema de arroz. Mezclar bien. Incorporar el aceite y combinarlo con los ingredientes secos. Luego, añadir los huevos uno por uno. Es importante que cada huevo esté homogeneizado con la mezcla antes de agregar el otro.
- Echar las nueces troceadas y mover con una espátula. Verter en un recipiente para horno engrasado y cubierto con papel parafinado.
- Hornear por 30 minutos a 170 °C.
Churros
Ingredientes:
- 2 vasos de agua
- Un poco de sal
- 2 vasos de crema de arroz
- Aceite
- Azúcar
- Canela
Preparación:
- Empezar a hervir en una olla el agua con la sal y una cuchara de aceite.
- Cuando el agua empieza a hervir, echamos la crema de arroz despacito y removemos con una cuchara la mezcla hasta que se adquiera consistencia. Se deja enfriar 5 minutos hasta que podamos tocarla con las manos sin quemarnos.
- Cogemos la masa y la amasamos, tras mezclarlo todo bien la metemos en una manga pastelera.
- Ponemos una sartén al fuego con mucho aceite hasta que empieza a hervir.
- Mientras vamos dando forma a los churros y los vamos echando a la sartén.
- Los cocinamos hasta que vemos que adquiere un color dorado, marroncito.
- Los dejamos reposar en papel de cocina para que absorba el aceite sobrante.
- Finalmente echamos encima azúcar y canela.
Espero que os sea útil este post cocinitas sobre uno de los alimentos más básico para nuestro bebé.