Si eres una persona que ha crecido con los videojuegos, viendo dibujos animados y jugando a los juegos de mesa, seguro que te encantará tener una sala de juegos en tu casa, donde puedas disfrutar recordando esos años de tu infancia. Pero no olvidemos que ante todo somos un blog de Padres Frikis, así que antes queremos daros algunos consejos para que vuestros hijos no se estropeen la vista delante de la pantalla. A mí al menos me pasaba mucho de pequeño, se me secaban los ojos por permanecer mucho tiempo seguido jugando a videojuegos. Con estos consejos podremos evitar la sequedad e irritación de los ojos de nuestros niños:
- Descansad cada 40 minutos de partida. El número de veces que parpadeamos se reduce hasta la mitad cuando estamos frente a una pantalla.
- Mantened los ojos hidratados mediante gotas o líquido de lentillas.
- Reducid el brillo de la pantalla. Ajustad vuestro televisor al modo Eco.
- Si usáis lentillas duplicad la frecuencia de hidratación del ojo.
Bien, ahora vamos con los materiales. Para ayudarte a montar tu propia sala de juegos, vamos a indicar los diferentes elementos que pueden ayudarte a conseguirlo, por lo que si quieres conocerlos, sigue leyendo.
Tabla de Contenidos
Consolas retro
Aunque las consolas modernas son una gran opción, ya que podrás jugar con los últimos videojuegos del momento, las consolas retro te permiten disfrutar con títulos antiguos pero muy populares, que todavía siguen entreteniendo a muchas personas.
La calidad de un juego va mucho más allá de su nivel gráfico, ya que con tener una aventura adictiva conseguirás pasar horas sentado frente a la pantalla con el fin de completar todas las misiones. También son ideales para compartir junto con tus amigos, toda clase de momentos divertidos. Aquí tienes algunos modelos de consolas retro.
Hoy día es posible conseguir consolas retro mejoradas, permitiendo que puedas tener los juegos con los que más disfrutaste de niño en un dispositivo compacto y capaz de conectarse a tu televisor gracias a su entrada HDMI.
Si estás pensando en comprar una de estas consolas para recordar tu infancia, existen varios aspectos que debes tener en cuenta.
Juegos
La mayoría de estas consolas incluyen entre 20 a 30 títulos, por lo que es importante saber qué juegos trae cada modelo para ver si están tus favoritos. Ten en cuenta que existen muchas opciones entre las cuales poder elegir, esto aumenta las posibilidades de encontrar una consola con los títulos que más disfrutaste de niño.
Si quieres jugar a Super Mario World o con The Legend of Zelda, necesitarás contar con una Súper Nintendo; pero si buscas el título de Sonic o Streets of Rage, deberás comprar la consola de Sega, Mega Drive Mini.
Emuladores
Sin embargo, es posible conseguir consolas que incluyen juegos de diferentes plataformas, como Evercade, donde encontrarás títulos de SNES, Atari 2600, NES, entre otros, ya que se tratan de emuladores.
Gracias a los emuladores podrás disfrutar de un gran número de videojuegos y de diferentes plataformas con un buen resultado, ya que estos dispositivos se encargan de recrear la interfaz o el sistema de las consolas retro, para que así puedas acceder a sus juegos sin problemas.
Además, pueden ser capaces de mejorar incluso la calidad con la que se visualiza el juego, logrando una mayor nitidez que mejorará tu experiencia.
Portátiles
También debes tener en cuenta si buscas una consola que se pueda conectar directamente al televisor o quieres una que sea portátil, como la Game Boy o Evercade, esto te permitirá jugar en cualquier lugar al que vayas con total comodidad, para disfrutar de los títulos que más te gusten, con una excelente movilidad.
Colección
Por otro lado, si estás pensando en comprar las consolas simplemente para coleccionarlas, es recomendable que tengas en cuenta tu presupuesto, ya que cuanto más difícil sea conseguir una consola, más alto puede ser su precio.
En internet encontrarás diversos sitios web que te indicarán un precio razonable a pagar por las consolas retro. Eso sí, es importante consultar primeramente para que tengas una idea clara del precio que tienen, y así evitar posibles estafas.
Además, es aconsejable comprar aquellas consolas que te generen cierta nostalgia, de esta manera tendrán un mayor valor sentimental para ti.
Igual que un cine
Al montar una sala de juegos, necesitas las mismas cosas para un cine casero, desde los asientos hasta la enorme pantalla para disfrutar de los juegos.
Uno de los elementos más importantes es el proyector, siendo recomendable la compra de uno con una resolución de 1080p. Recuerda que cuando la imagen se haga más grande, podrás ver claramente las diferencias en la resolución. Puedes buscar reseñas o tablas comparativas para elegir una buena opción en todo el mercado y así disfrutar de una mayor nitidez en la imagen.
Lo siguiente a considerar es la pantalla, ya que debe estar a la misma altura del proyector, para conseguir la mejor experiencia. Las pantallas Elite ofrecen una calidad de imagen y un precio asequible, aunque también puedes utilizar pinturas especiales con un recubrimiento reflectante, o incluso, una pintura normal de tono mate te servirá.
El sonido también es muy importante, por lo que utilizar barras de sonido o altavoces bien ubicados, para así conseguir un sonido envolvente mientras juegas, es algo de gran importancia.
Para mejorar la calidad de la imagen deberás colocar cortinas de oscurecimiento, ya que reducirás la iluminación al mínimo, permitiendo que la imagen se proyecte con más claridad.
De igual manera, para crear un salón de juegos perfecto, deberás tener en cuenta aspectos como el espacio disponible, para así distribuir y colocar los elementos de forma óptima, pasar los cables de tal forma que no incomoden o puedan dañar la estética de la estancia y tener las herramientas necesarias para realizar las debidas instalaciones.
Si tienes en cuenta todos estos aspectos, conseguirás todo lo necesario para obtener una proyección de calidad y así crear una sala de juegos única en tu hogar.
Blogs que debes visitar
Existen blogs donde puedes conseguir todo tipo de información sobre el mundo de los videojuegos, juegos de mesa, cómics y consolas, siendo éstos un buen lugar para comenzar a montar tu sala de juegos.
Con todos los datos que ofrecen, podrás recordar qué consolas y juegos retros te gustaban más, así como saber cuáles son las mejores opciones del mercado que existen hoy día, y conocer los juegos más divertidos para tus hijos, entre otras cosas.
Es una buena oportunidad para seguir disfrutando de este mundo, aprendiendo sobre la historia y las curiosidades ‘geek’ que pueden ser muy interesantes si eres un padre que creció pasando horas y horas frente al televisor con una videoconsola.
Así que si quieres montar una sala de juegos que esté llena de nostalgia y de tus juegos favoritos, todos estos elementos te ayudarán a crear un espacio único, desde consolas retro con las que poder disfrutar de juegos antiguos, blogs con toda clase de información geek y hasta un espacio diseñado específicamente para proyectar la imagen de tu videojuego y disfrutar de una mejor experiencia.